genio - meaning and definition. What is genio
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is genio - definition


genio         
sust. masc.
1) Indole o inclinación según la cual dirige uno comúnmente sus acciones.
2) Disposición para una cosa.
3) Gran ingenio o facultad capaz de crear o inventar.
4) fig. Sujeto dotado de esta facultad.
5) Carácter, energía.
6) Disposición habitual u ocasional del ánimo, en la cual este se manifiesta apacible o alegre, o, por el contrarío, áspero y desabrido.
7) Deidad que suponían los antiguos gentiles engendradora de cuanto hay en la naturaleza.
8) En las artes, ángeles o figuras que se colocan al lado de una divinidad, o para representar una alegoría.
9) índole o condición peculiar de algunas cosas.
genio         
Sinónimos
sustantivo
3) espíritu: espíritu, duende, gnomo, deidad
7) energía: energía, brío, ánimo
sustantivo/adjetivo
8) creador: creador, artista, inventor
sustantivo
9) irritación: irritación, ira
Antónimos
adjetivo
sustantivo
2) vulgaridad: vulgaridad, rudeza, torpeza
Expresiones Relacionadas
Genio         
carácter de una enfermedad, especialmente si es epidémica. Adjetivo para calificar un sujeto dotado de una capacidad artistica o intelectual fuera de lo normal
genio">Retrato

Wikipedia

Genio

Genio es un espíritu de la mitología árabe preislámica.[1]​ Se trata de un pueblo de criaturas sobrenaturales que aparecieron en la mitología de los árabes antes del Islam pero fueron adaptados dentro de la teología musulmana, a veces como interpretación de los dioses menores o espíritus de otras religiones.[1]​ Al igual que los humanos, los genios son creados en estado de fitra, o pureza,[2]​ es decir que nacen creyendo en la Unidad de Dios; su entorno es el que cambia esta disposición natural de toda creatura. Los genios, por lo tanto, no son naturalmente malvados o benignos.[3]

En el contexto del folclore islámico, el término yinn se usa tanto para una designación colectiva de cualquier criatura sobrenatural como para referirse a un tipo específico de ellas, también se usa, a veces, la palabra yānn (en árabe: جان) para el singular o para el mundo de los seres sobrenaturales. Por lo tanto, los genios aparecen mencionados a menudo junto con los demonios o Shayāṭīn (شياطين) y tanto unos como otros son considerados responsables de la desgracia, la posesión y las enfermedades. Sin embargo, son diferentes, en especial porque los genios pueden ser solidarios y benévolos.[4]

En las obras de magia del mundo islámico, los genios se mencionan entre las entidades que el hechicero puede convocar [5][6]​ y también se los nombra en los bestiarios como seres animales de cuerpo sutil.[7]

Según el Corán, libro que los menciona unas veintinueve veces, han sido creados de fuego (como dice la sura Ar-Rahman, aleyas 14 y 15[8]​) para adorar a Dios[9]​ están dotados de libre albedrío y serán juzgados con los humanos en el Día del Juicio. En un pasaje se afirma, incluso, que Iblis es "de la estirpe de los yinn",[10]​ Invisibles al ojo humano, pueden tomar diferentes formas e influir sobre las personas de manera espiritual y psíquica, por medio de la sugestión o incluso la posesión, pero no lo hacen de manera habitual.[11]

La forma genio, como señala el DLE,[12]​ es de origen latino, y procede (en esta acepción) del francés genie. En efecto, esta fue la forma elegida por los traductores franceses de "Las Mil y una noches" para designar a los yinn mencionados en los cuentos de dicha antología. Esta elección se fundó tanto por homofonia como en cierta similitud de sentido al tratarse de seres sobrenaturales.[13]​ No obstante, genius no parece tener relación etimológica con yinn, a pesar de que se ha sugerido una vinculación temprana.[14]

Pronunciation examples for genio
1. adiós genio. Se acabó.
ENSÉÑAME PERO BONITO
2. desde el mundo de la consciencia, todos somos genios.
La Educación Prohibida
3. Estudios indican que actualmente a la edad de 5 años, el 98% de los niños podría ser considerado genio.
La Educación Prohibida
Examples of use of genio
1. E ingenio, como característica antinómica del genio.
2. No puede haberme influido, respondo, él era un genio y yo no lo soy, y el genio no puede aprenderse ni su magia puede transmitirse.
3. Pensó -y acertó- que eran del genio de Fuendetodos.
4. El genio le dio la espalda en repetidas ocasiones.
5. Su genio artístico y vital siguen dando que hablar.